Maestría Especializada

Maestría en Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales

Domina las técnicas de litigación en el sistema penal acusatorio y juicios orales, especializándote en la defensa de los derechos humanos y la persecución de delitos.

Perfil de Egreso

El egresado dominará las técnicas de litigación en el sistema penal acusatorio, desde la construcción de la teoría del caso hasta el manejo de pruebas, interrogatorios y contrainterrogatorios en juicios orales.

Campos de Aplicación

  • Defensa penal en juicios orales
  • Ministerio Público y acusación
  • Representación de víctimas

Objetivo

La maestría fue creada para formar especialistas en el sistema de justicia penal acusatorio, capacitando a los profesionales para litigar en juicios orales y defender los derechos humanos en el ámbito penal.

Especialización Integral

Será capaz de representar a las partes involucradas en procesos penales, dominando las técnicas de litigación oral y la construcción de teorías del caso.

Áreas de Especialización

Litigación Oral

Dominio completo de técnicas de argumentación, interrogatorios y contrainterrogatorios.

Teoría del Caso

Construcción y presentación efectiva de la teoría del caso en el sistema acusatorio.

Derechos Humanos

Defensa integral de los derechos humanos en el proceso penal acusatorio.

Plan de Estudios

Maestría en
Sistema Acusatorio y Juicios Penales Orales

Un programa de posgrado especializado que te convertirá en un experto en litigación oral en 6 cuatrimestres académicos.

1

Primer Cuatrimestre

Principios generales del sistema acusatorio

Derechos humanos en el sistema acusatorio

Interpretación y argumentación jurídica dentro del sistema acusatorio

2

Segundo Cuatrimestre

Sujetos procesales en el sistema acusatorio

Teoría y práctica de la prueba en el sistema acusatorio

Teoría del delito y su aplicación en el sistema acusatorio

3

Tercer Cuatrimestre

La policía de investigación, escena del crimen y cadena de custodia

Medidas cautelares en el sistema acusatorio

Etapa de investigación

4

Cuarto Cuatrimestre

Etapa intermedia

Teoría del caso y etapa de juicio oral

Medios de impugnación en el sistema acusatorio

5

Quinto Cuatrimestre

Ejecución de sentencia

El Amparo en el proceso penal acusatorio

Justicia para adolescentes e inimputables

6

Sexto Cuatrimestre

Instrucción magisterial

Taller de audiencia ante el juez de control

Clínica de habilidades y destrezas de litigación en el juicio oral

Áreas de Especialización

Litigación Oral

Dominio completo de técnicas de argumentación, interrogatorios y contrainterrogatorios.

Teoría del Caso

Construcción y presentación efectiva de la teoría del caso en el sistema acusatorio.

Derechos Humanos

Defensa integral de los derechos humanos en el proceso penal acusatorio.

6

Cuatrimestres

18

Materias

24

Meses

100%

Especialización

Información Académica

Conoce todos los detalles sobre fechas de inicio, modalidades y requisitos para iniciar tu Maestría en Derecho Laboral.

Fecha de Inicio

Modalidad Ejecutiva

Sábado 17 de mayo de 2025

Modalidad

Ejecutiva

Días: Sábado

Horario: 09:00 a 12:30 horas

Modalidad: Presencial

RVOE

CDMX 20150061

Ciudad de México



Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública

Formas de Titulación

Tesis y Examen Profesional

Modalidad tradicional de titulación

Excelencia Académica

Tener promedio mínimo de 9.0

Estudios de Posgrado

Cursar el 50% de los créditos de un doctorado