undefined
Formamos profesionales de la contaduría con un enfoque integral y estratégico, preparados para enfrentar los desafíos financieros y contables contemporáneos con ética y excelencia.
Analizar y reconocer la situación financiera en los ámbitos de contabilidad, contraloría, tesorería, auditoría, finanzas y fiscal, a partir del estudio de los entornos económicos y monetarios, la aplicación de las herramientas de las tecnologías de la información en la planeación financiera y fiscal, con la finalidad de gestionar una toma de decisiones acertadas y útiles para beneficio del cliente en cualquier sector profesional en el que se desenvuelva; conforme a las leyes mercantiles, fiscales y laborales que impactan a la economía para el beneficio de organizaciones públicas y privadas.
Creada para formar profesionales con sólidos conocimientos en contabilidad, auditoría, finanzas y administración fiscal, capaces de gestionar y analizar información financiera para la correcta toma de decisiones estratégicas en empresas y organizaciones. Su objetivo es preparar contadores que contribuyan a la transparencia, el cumplimiento normativo y la optimización de recursos en el sector público y privado, fortaleciendo la estabilidad financiera y el crecimiento económico.
Te formarás como un profesional capaz de gestionar las finanzas y la contabilidad de personas y organizaciones, promoviendo la transparencia en diversas áreas contables.
El Centro Universitario de Estudios Jurídicos, te extiende una cordial invitación para realizar tus estudios y te conviertas en un experto en Contaduría, con un agradable ambiente y excelente nivel académico.
Formación sólida en principios contables y elaboración de estados financieros.
Conocimiento especializado en legislación fiscal y cumplimiento tributario.
Comprensión profunda de auditoría y análisis financiero empresarial.
Un programa de licenciatura integral que te formará como profesional de la contaduría en 7 semestres académicos.
Introducción a la contabilidad
Escritura y redacción en los negocios
Informática aplicada a los negocios
Problemas sociales y económicos
Matemáticas aplicadas a los negocios. Fundamentos de economía
Metodología de la investigación
Información financiera
Contabilidad administrativa
Mercadotecnia
Principios de administración
Matemáticas financieras. Microeconomía
Principios de estadística
Principios del comportamiento organizacional
Estadística inferencial aplicada a los negocios
Introducción a las finanzas estratégicas del negocio
Fundamentos de contabilidad fiscal
Macroeconomía
Derecho corporativo
Toma de decisiones en los negocios
Sistemas contables
Finanzas bursátiles
Análisis estratégico de los negocios
Contabilidad de costos. Finanzas corporativas.
Derecho fiscal
Nociones avanzadas de contabilidad fiscal
Contabilidad financiera
Finanzas internacionales
Valuación de instrumentos derivados
Seguridad Social y movimientos afiliatorios. Auditoría contable avanzada
Derecho laboral
Sistemas administrativos
Técnicas de negociación y resolución de conflictos
Auditoría administrativa
Análisis financiero de las organizaciones. Nociones de contraloría
Contabilidad gubernamental
Derecho constitucional y administrativo
Ética y valores corporativos
Contabilidad internacional
Desarrollo de emprendedores y plan de negocio
Dirección estratégica de los negocios. Solución de problemas en los negocios.
Estudio contable de los impuestos
Proyecto final de titulación
Especialización en elaboración y análisis de estados financieros.
Formación integral en técnicas de auditoría y control interno.
Desarrollo de competencias en legislación fiscal y tributaria.
Semestres
Materias
Años
Formación
Conoce todos los detalles sobre fechas de inicio, modalidades y requisitos para iniciar tu carrera en Contaduría.
Lunes 18 de agosto de 2025
Sábado 02 de agosto de 2025
Días: Lunes a viernes
Horario: 18:00 a 22:00 horas
Modalidad: Presencial
Días: Sábado
Horario: 08:00 a 14:00 horas
Modalidad: Presencial
CDMX 20250434
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Pública
Modalidad tradicional de titulación
Tener promedio mínimo de 9.0
Cursar el 50% de los créditos de una maestría